Poder y series

Política para seriéfilos

29/04/2015
por craselrau
1 Comentario

Autoridad y potestad: Una reina sin dragones

El siguiente post tratará ejemplos que tienen lugar hasta el 5×02 de Juego de Tronos, The Good Wife (hasta la última emisión), Roma (hasta el final de la serie) y OJO Lost (hasta la tercera temporada). La cultura tiene un precio: avisados estáis. Una de las bases de un sistema político, el que sea, es hacer la sociedad algo vivible. Que no se mate la gente de manera contínua y que, más o menos, los más débiles no estén absolutamente desprotegidos, son las necesidades más básicas para la supervivencia no sólo de la sociedad, sino de la propia especie. Como hemos dicho anteriormente, la gracia está en que quien garantiza … Continuar leyendo

27/04/2015
por craselrau
0 Comentarios

Seriesmania: El Festival de Series de París

El festival de series de Paris, SeriesMania ha sido el primer evento que en mi vida he cubierto como prensa gracias a este blog. Esto me ha permitido ir a (casi) todo lo que quería y tener acceso al bar profesional. El festival me ha permitido, sobre todo asistir a 4 horas de conferencias de Matthew Weiner, a dos horas de conferencia de Hagai Levi (The Affair) ver algún estreno y darle alguna oportunidad a series que ya llevan tiempo por ahí pero a las que no les había dado todavía una oportunidad. De todo esto os hablo un poco y me lleva a reflexionar acerca de cómo afecta todo … Continuar leyendo

21/04/2015
por craselrau
0 Comentarios

El Ministerio del Tiempo: después de la historia, las instituciones

El Ministerio del Tiempo ha sido para mi una serie especial por varios motivos. Para empezar por lo arriesgado de la propuesta y lo bien hecha que está pero, además, trata una serie de cosas que me gustan. Por un lado se trata de aventuras, y además, con una trama de viajes en el tiempo (una de mis debilidades como Whovian), que permite conocer la historia. Si a esto le sumamos la forma que han decidido darle, un Ministerio, una administración, a lo que he dedicado y dedico mis estudios… es como si los hermanos Olivares hubieran facturado una serie a mi medida. Ahora, una vez terminada la temporada, creo … Continuar leyendo

15/04/2015
por craselrau
0 Comentarios

House of Cards si es una serie americana

El presente post hace un análisis político de la tercera y alocada temporada de House of Cards. En el caso de que no la hayas visto y te interese la parte política (no la de culebrones), quizá no debas leerlo. Si lo que te gusta es la “salsa rosa” de Netflix, te dará un poco igual. Este post no es rollo hater total, como el del principio de la temporada, sino que explica como la producción de Netflix nos dice una cosa y nos vende un discurso FAES friendly. Hace ya tres temporadas se estrenaba la adaptacón de de House of Cards se presentaba como una serie que evidenciaba las … Continuar leyendo

10/04/2015
por craselrau
0 Comentarios

Don Draper no anuncia políticos: Publicidad y política

Esta semana volvía para despedirse Mad Men, lo que hace que sea un muy buen momento para hablar de publicidad… y política. Si estás en España (o en Argentina también), estás este año de enhorabuena con elecciones hasta en la sopa. Y donde hay elecciones hay publicidad: a montones. Si entendemos que la publicidad es fruto de la sociedad industrial y la producción en serie, así como del consumo masivo, no es muy difícil trazar la relación directa entre este fenómeno y el desarrollo de la democracia liberal nacimiento de la publicidad política. Estos inicios (tan turbulentos) vinieron seguidos de la gran eclosión de la propaganda, y su sublimación absoluta … Continuar leyendo