Poder y series

Política para seriéfilos

24/02/2016
por craselrau
0 Comentarios

Democracia y autoritarismo: de Palpatine al totalitarismo de la Zona Alemana.

Uno de los más grandes conflictos que retrata la ficción es la lucha del hombre por la libertad. Sea en un plano individual o en el plano colectivo de una sociedad miles de horas han retratado la lucha por conseguir la capacidad de decidir sobre su destino. Desde Toni Alcántara en Cuéntame al Prisionero, pasando por John Adams o por la ciencia ficción tenemos es una temática constante. A la hora de tratar la falta de libertad en una sociedad suele ir ligada a términos como dictadura, autoritarismo y totalitarismo de manera indiferente. Sin embargo, estos conceptos, aunque sus efectos en grandes líneas son similares, se diferencian bastante entre ellos. … Continuar leyendo

17/02/2016
por craselrau
0 Comentarios

Jessica Jones, la privacidad y la policía

Este post tiene algunos spoilers NO MUY GRAVES sobre Jessica Jones así que si no la habéis visto y sois sensibles del corazón, mejor dejarlo para otro día.  Jessica Jones ha sido una de las sensaciones de la temporada de series. La alcohólica, malhablada y cínica heroína de Marvel ha sido un enorme éxito tanto de crítica como de público. Uno de los temas básicos de la conversación ha sido el giro feminista que supone no sólo una heroína fuerte, su mundo y su no dependencia de ningún varón, sino además, el conflicto del personaje en la temporada: la sombra de Killgrave. Comparada (incluso directamente dentro de la serie) con una violación, … Continuar leyendo

09/02/2016
por craselrau
0 Comentarios

Versalles: Cuando el Estado era él.

Una de las frases con mala prensa en el imaginario político contemporáneo es la divisa de Luis XIV, El Estado Soy Yo. Sin embargo, más allá de lo complejo que es hacer juicios sobre criterios actuales de un pensamiento de otra época, dicha frase es fruto de uno de los personajes y tiempos más decisivos para el mundo actual: Luis XIV. El Rey Sol representa, en realidad, la creación del estado tal y como lo comprendemos: una unidad política en la que sólo impera una norma, algo practicamente impensable solo 50 años antes. ¿Cómo nos explica la super producción de Canal Plus Francia este periodo de la historia?¿Qué detalles de la serie … Continuar leyendo