Poder y series

Política para seriéfilos

El presidente Josiah Bartlett, de El Ala Oeste de la Casa Blanca

21/09/2017
por craselrau
0 Comentarios

La crisis institucional: cuando el presidente entra en la sala.

El presente artículo pretende hablar del célebre Procés sin dar una opinión sobre el mismo. Esto se debe a que, por un lado no tengo una opinión muy formada al respecto (podría llamárseme equidistante, pero es una etiqueta asignada), y por otro a que, aunque la tenga, no la considero relevante (a diferencia de casi todo el mundo). En todo caso, todo esto trata de ser solo una descripción de la situación en la que están las instituciones. Una de las escenas más célebres de El Ala Oeste de la Casa Blanca  es la siguiente. En una recepción presidencial una de las asistentes, una periodista ultracatólica se niega a ponerse … Continuar leyendo

29/03/2016
por craselrau
0 Comentarios

La América de los 80: Fargo, el Equipo A y el Coche Fantástico

Este post tiene espoilers de la segunda de Fargo. No tiene espoilers de El Equipo A ni del Coche Fantástico, más que nada porque no sabría como hacerlos en unas series tan así… Pero bueno, avisados estáis. La segunda temporada de Fargo ha retratado de manera sutil (muy sutil) pero enormemente acertada la filosofía de lo que fueron los 80 en Estados Unidos. El hecho de que esta temporada se centrara en el periodo en el que el Fenómeno Reagan empezaba a verse como el “salvador” de América, y ese aroma de Western tan reiterado es una metáfora de la narrativa sobre la que se reconstruyeron los Estados Unidos  de … Continuar leyendo

30/06/2015
por craselrau
0 Comentarios

Libertad, igualdad y élites: El estado Fallido de New Caprica

Hay tres motivos por los que puedes NO leer esta entrada: porque no te interese, porque es teoría política un poco densa o porque contiene spoilers mínimos de Legend of Korra, y relativamente importantes de Battlestar Galactica. Uno de los términos más generalizados en el momento político actual en España ha sido “la casta”. A nivel mundial hablamos de l 1%. Se trata de colectivos que tienen una posición de poder en el sistema político actual. Esto es, desde la óptica crítica, una perversión del sistema. ¿Por qué? Porque estos colectivos definidos tienen una posición que está consolidada de manera que ni es derivada de sus méritos, ni es posible … Continuar leyendo

05/05/2015
por craselrau
0 Comentarios

De Hell’s Kitchen a Arkham: La gentrificación ha llegado.

  Para el post de esta semana vamos a utilizar, por lo menos, Daredevil, Gotham, The Wire e incluso puede que mencionemos Unbreakable Kimmy Schmidt. No son spoiler muy terribles, pero bueno, algo hay. Daredevil es quizá la serie de Superhéroes más chula y con mejores críticas (al menos del universo Márvel, no quiero meterme en peleas con los seguidore de The Arrow, que ad emas no sigo), en la que ha destacado su oscuridad. Por otro lado, uno de los grandes fallos de la temporada (o al menos, respecto a sus expectativas iniciales) ha sido Gotham. Ambas series hablan de sociedades corrompidas, del mundo del crimen organizado y de … Continuar leyendo

28/01/2015
por craselrau
0 Comentarios

The Leftovers: los Garvey, el Notas y la crisis social

Una de las series que más me han gustado esta temporada ha sido The Leftovers. El retorno a la televisión de Damon Lindeloft, después de recibir toda colleja que andara suelta por ahí, y con un arranque un poco mosqueante casi sacado de finales de los 90, ha sido para mi una de las apuestas más redondas en un año como este. Sin embargo no ha tenido un gran éxito. En mi humilde opinión, el ritmo narrativo, la profundidad emocional de la trama y, sobre todo, la temática la han alejado. Sin embargo, creo que el nihilismo wannabe de Rust de True Detective se queda a mucha distancia de la … Continuar leyendo