Poder y series

Política para seriéfilos

Daenerys Targaryen en el trono de Rocadragón.

03/09/2017
por craselrau
0 Comentarios

Después de los dragones, la Modernidad

Aunque haya pasado una semana desde El dragón y el lobo, podría ser que alguien no esté al tanto de todo lo que ha pasado esta temporada de Juego de Tronos. Si este es el caso, aviso de que hay espoilers (y no pocos). Poco ha durado la alegría en la casa del pobre. Tras una espera de un año largo, Juego de Tronos ha soltado sus siete capítulos y nos deja posiblemente para dos años. Este año ha habido bastante polémica acerca del tono, su ritmo temporal y la evolución de la serie. Muchas personas consideran que la pérdida de la guía de George RR Martin ha llevado a … Continuar leyendo

03/05/2016
por craselrau
0 Comentarios

Participación, política y liderazgo: The 100

El siguiente post tiene unos cuantos spoilers de The 100 especialmente de su primera y segunda temporada (y alguna mención a la tercera). Si no la has visto, tenla en cuenta porque va más allá de una serie adolescente en la que se afrontan conflictos políticos de manera bastante interesante.  Cuando empezó The 100, realmente no le presté demasiada atención. Una serie (otra más) de jóvenes guapetones correteando sin adultos en un mundo post-apocalíptico no entraba en mi agenda. Sin embargo, tras múltiples recomendaciones me decidí a darle un margen de confianza y no me arrepiento. Lo cierto es que la serie tiene buen pulso, buenos personajes y tramas bastante … Continuar leyendo

08/09/2015
por craselrau
0 Comentarios

Brienne de Tarth y los Refugiados: guerra, muerte y miseria

Las últimas semanas la situación de los refugiados llegados a Europa ha ocupado una parte muy importante en la actualidad informativa. Desde las escenas dramáticas acerca de las muertes intentando llegar a Europa, como su hacinamiento en Hungría o las escenas de solidaridad han mostrado la faceta más humana de un fenómeno de proporciones poco imaginables para cualquier persona de Europa occidental. En muchos casos, se ha tratado (incluso por parte del gobierno español) de unificar el problema de la inmigración con el de los refugiados. Sin embargo, pese a que las dos figuras tienen un componente dramático, no pueden ser comparables, ni en sus causas, ni en su tratamiento … Continuar leyendo