Poder y series

Política para seriéfilos

24/02/2016
por craselrau
0 Comentarios

Democracia y autoritarismo: de Palpatine al totalitarismo de la Zona Alemana.

Uno de los más grandes conflictos que retrata la ficción es la lucha del hombre por la libertad. Sea en un plano individual o en el plano colectivo de una sociedad miles de horas han retratado la lucha por conseguir la capacidad de decidir sobre su destino. Desde Toni Alcántara en Cuéntame al Prisionero, pasando por John Adams o por la ciencia ficción tenemos es una temática constante. A la hora de tratar la falta de libertad en una sociedad suele ir ligada a términos como dictadura, autoritarismo y totalitarismo de manera indiferente. Sin embargo, estos conceptos, aunque sus efectos en grandes líneas son similares, se diferencian bastante entre ellos. … Continuar leyendo

15/09/2015
por craselrau
0 Comentarios

Sistemas políticos eficaces y revoluciones: Tom Zarek for president

Este post tiene spoilers moderados de Battlestar Galactica (1ª y 4ª temporada) Los Juegos del Hambre (primera película), Legend of Korra y Juego de Tronos (primera temporada). Es decir, si vives más allá de 2011 es posible que ya estés al tanto de todo lo que se cuenta, pero visto que hay mucha gente que va a su ritmo, avisado está.   La eficacia de un sistema político es un aspecto que se mira muy poco entre el público general. Normalmente se utilizan términos como justicia, equitativo, igualitario, liberal… pero realmente nunca se habla de si un sistema político hace lo que debería hacer. Es decir, más allá de aspectos … Continuar leyendo

21/07/2015
por craselrau
0 Comentarios

El clientelismo: El comisionado Burrell y el Supremo de transportes.

Este post tiene spoilers de Si Ministro, The Wire, y How I met Your Mother… una combinación extraña pero que explica casi todo lo que tienes que saber de la materia. Es muy normal escuchar que un ministerio está al servicio de los lobbies: la política energética, medioambiente, género, etc. De esta manera se entiende que hay grupos externos a las administraciones que ejercen influencia dentro de ella para imponer sus intereses. Aunque los lobbies, como las meigas, haberlos haylos, su influencia no es tan grande como podría parecer… o mejor dicho, no todo lo que achacamos a un lobby es resultado de la acción de este. Las instituciones, como … Continuar leyendo

07/07/2015
por craselrau
0 Comentarios

Las políticas públicas: la entrada en agenda. Entre la racionalidad, la chiripa y el lobby

El siguiente post tiene varias razones para no ser leido: habla de la parte “aburrida” de la política, es decir, de lo que hacen los gobiernos. y tiene espoilers anticuados de El Ala Oeste y House of Cards y alguno más reciente de Veep. Si hay algo que marca la realidad de la política, más allá de los discursos es lo que realmente hacen los gobiernos y lo que no. Los gobiernos tienen dos maneras de hacer las cosas: un poco apagando incendios (y aquí tienen poco margen programático) o  bien cambiando la sociedad a través de proyectos que plasman una idea concreta. Estos proyectos son lo que, a grandes … Continuar leyendo