Poder y series

Política para seriéfilos

05/10/2015
por craselrau
0 Comentarios

Las sociedades secretas y redes de poder. De los masones a E-Corp

Este post incluye espoilers mayores sobre Rubicon, Mr. Robot , Utopia y alguno pequeño de Marvel’s Agents of SHIELD… Avisados estáis. Uno de los temas más comunes en la sociedad contemporánea  y acrecentado hasta límites insospechados al auspicio de Internet es el poder en la Sombra. ¿Quien nos manda es realmente quién nos manda? ¿Hay alguien que no vemos que marca nuestros destinos? ¿Podemos luchar con este poder? ¿Obedecemos a intereses ocultos? Desde la Masonería, que sirvió durante años como chivo expiatorio de todas las desgracias de los países católicos, hasta los  Illuminati, Bilderberg o Iberdrola, todos tememos que realmente exista alguien ahí que maneje los hilos sin que lo … Continuar leyendo

15/04/2015
por craselrau
0 Comentarios

House of Cards si es una serie americana

El presente post hace un análisis político de la tercera y alocada temporada de House of Cards. En el caso de que no la hayas visto y te interese la parte política (no la de culebrones), quizá no debas leerlo. Si lo que te gusta es la “salsa rosa” de Netflix, te dará un poco igual. Este post no es rollo hater total, como el del principio de la temporada, sino que explica como la producción de Netflix nos dice una cosa y nos vende un discurso FAES friendly. Hace ya tres temporadas se estrenaba la adaptacón de de House of Cards se presentaba como una serie que evidenciaba las … Continuar leyendo

17/03/2015
por craselrau
0 Comentarios

Mujeres y poder: ¿es el público machista?

El presente post hace una revisión de varias series llegando hasta los últimos episodios que he visto de tooodas las series que menciono. Así que, avisados estáis… detrás de cada cursiva puede haber un Spoiler. Con un poco de restraso nos plantamos con un post sobre el poder y la igualdad de género, algo de lo que ya hemos hablado, en el plano de la violencia.  Una pregunta que reaparece y que nunca se cierra en el mundo de las series con la aparición de Internet y las redes sociales es el machismo de esa entidad llamada “el público”.  Es muy habitual considerar que los comentarios respecto a la actitud … Continuar leyendo

04/02/2015
por craselrau
0 Comentarios

El poder descentralizado: de OITNB al Capitolio

Cualquiera que se haya viciado haya jugado al Civilization recordará que la clasificación de los niveles se basaban en modelos de liderazgo. Cuanto más avanzado era el nivel de la partida el tipo de jefe avanzaba de colono hasta deidad. Uno de los grandes éxitos del juego es, precisamente la capacidad de asumir conceptos avanzados de Ciencia Política , sociología y antropología e insertarlos en la mecánica del juego.Uno de los aspectos más definitorios de una sociedad es la manera de acceder al poder y mantener su titularidad y vigencia. Es decir, llegar a ser jefe, seguir siéndolo y lograr que la gente te obedezca. En teoría, por pura lógica … Continuar leyendo