Poder y series

Política para seriéfilos

17/02/2016
por craselrau
0 Comentarios

Jessica Jones, la privacidad y la policía

Este post tiene algunos spoilers NO MUY GRAVES sobre Jessica Jones así que si no la habéis visto y sois sensibles del corazón, mejor dejarlo para otro día.  Jessica Jones ha sido una de las sensaciones de la temporada de series. La alcohólica, malhablada y cínica heroína de Marvel ha sido un enorme éxito tanto de crítica como de público. Uno de los temas básicos de la conversación ha sido el giro feminista que supone no sólo una heroína fuerte, su mundo y su no dependencia de ningún varón, sino además, el conflicto del personaje en la temporada: la sombra de Killgrave. Comparada (incluso directamente dentro de la serie) con una violación, … Continuar leyendo

05/05/2015
por craselrau
0 Comentarios

De Hell’s Kitchen a Arkham: La gentrificación ha llegado.

  Para el post de esta semana vamos a utilizar, por lo menos, Daredevil, Gotham, The Wire e incluso puede que mencionemos Unbreakable Kimmy Schmidt. No son spoiler muy terribles, pero bueno, algo hay. Daredevil es quizá la serie de Superhéroes más chula y con mejores críticas (al menos del universo Márvel, no quiero meterme en peleas con los seguidore de The Arrow, que ad emas no sigo), en la que ha destacado su oscuridad. Por otro lado, uno de los grandes fallos de la temporada (o al menos, respecto a sus expectativas iniciales) ha sido Gotham. Ambas series hablan de sociedades corrompidas, del mundo del crimen organizado y de … Continuar leyendo

12/02/2015
por craselrau
3 Comentarios

El desmoronamiento del todo: Superheroes y crisis económica

Cuando hay una crisis económica (y esta es de las muy gordas), en el imaginario colectivo hay una especie de ley de Godwin que nos recuerda la relación entre la crisis del 29, Hitler y la II Guerra Mundial. Sin embargo, pocas veces (y desde luego, casi ninguna fuera de los círculos más frikis) se habla de la influencia de la misma crisis en el nacimiento de Superman como decano del mundo de los superheroes. De hecho, la figura de los superheroes ha estado vinculada a las crisis económicas, y si lo pensamos un poco, en una crisis histórica como esta, nos encontramos con superheroes hasta en la sopa. Márvel … Continuar leyendo