Poder y series

Política para seriéfilos

09/06/2015
por craselrau
0 Comentarios

Sobre la violencia de género en Juego de Tronos.

El presente post hace una lectura de Juego de Tronos hasta lo que ocurre en el capítulo 5×06, del que si no has oído hablar tienes mi admiración por el escondite que has encontrado. Mencionará también series como The Good Wife, Anatomía de Grey o Utopía (sin profundizar en las tramas), así que sensibles ante los spoilers, avisados estáis. No incluye ninguna mención al 5×09, pero, desde luego, creo que aplica cada uno de los aspectos que se tocan en el post. La última temporada de Juego de Tronos ha estado rodeada de una importante polémica acerca de las escenas de violencia de género. La polémica desencadenada por la última … Continuar leyendo

04/02/2015
por craselrau
0 Comentarios

El poder descentralizado: de OITNB al Capitolio

Cualquiera que se haya viciado haya jugado al Civilization recordará que la clasificación de los niveles se basaban en modelos de liderazgo. Cuanto más avanzado era el nivel de la partida el tipo de jefe avanzaba de colono hasta deidad. Uno de los grandes éxitos del juego es, precisamente la capacidad de asumir conceptos avanzados de Ciencia Política , sociología y antropología e insertarlos en la mecánica del juego.Uno de los aspectos más definitorios de una sociedad es la manera de acceder al poder y mantener su titularidad y vigencia. Es decir, llegar a ser jefe, seguir siéndolo y lograr que la gente te obedezca. En teoría, por pura lógica … Continuar leyendo